Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la resistencia a la corrosión de aleaciones de aluminio AA 6063 y AA 8011 Anodizadas, utilizando diferentes métodos de sellado

  • Autores: Jeanette Hernández, Carlos Leal
  • Localización: Revista Digital de Investigación y Postgrado, ISSN-e 2244-7393, Vol. 2, Nº. 5, 2012, págs. 307-317
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • EVALUATION OF THE RESISTANCE TO CORROSION OF ALUMINUM ALLOY AA 6063 AND AA 8011 ANODIZED USING SEALING DIFFERENT METHODS
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso aplicado industrialmente para lograr la formación de una gruesa capa protectora del Aluminio, se conoce como anodizado, el que consiste en hacer crecer en forma controlada, con corriente y potencial constante una película anódica de Al2O3 sobre el Aluminio o sus aleaciones. Luego del anodizado viene la etapa de sellado, cuyo objetivo es sellar la boca de los poros de la capa anódica, siendo el método tradicional sumergir la probeta en agua a ebullición. Este trabajo consistió en obtener una capa anódica en 24 probetas, 12 de aleación AA-6063 y 12 de AA-8011, las cuales se anodizaron en ácido sulfúrico, siendo luego coloreadas y selladas con tres métodos diferentes, 8 probetas en agua destilada a ebullición, 8 en solución acuosa de Trietanolamina y 8 en solución acuosa de Acetato de Sodio. Los resultados obtenidos determinaron que los mayores espesores se presentaron en las probetas de AA-6063, selladas en agua destilada a ebullición.

      Posteriormente, la mitad de las probetas fueron sometidas a un ensayo de corrosión por inmersión total en agua de mar sintética, dando como resultado, que las probetas selladas en solución de Acetato de Sodio exhibieron una menor velocidad de corrosión en comparación con los otros métodos de sellado y que las de la aleación AA- 6063 presentaron una menor velocidad de corrosión comparadas a las de la aleación AA-8011.

    • English

      The process used industrially to achieve the formation of a thick protective layer of aluminum is known as anodizing, which is growing in a controlled manner, with current and constant anodic potential a layer of Al2O3 on aluminum or its alloys. Anodizing is carried out after the sealing stage, which aims to seal the mouth of the pores of the anodic layer, with the traditional method of dipping the specimen in boiling water. This work was to obtain an anodic layer in 24 specimens, 12 of AA-6063 alloy and 12 of AA-8011 alloy, which are anodized in sulfuric acid, being then stained and sealed with three different methods, 8 specimens in distilled water to a boil, 8 in aqueous solution of triethanolamine and 8 in aqueous solution of sodium acetate. The results determined that the greatest thicknesses are presented in the AA-6063 specimens sealed in boiling distilled water. Subsequently, half of the specimens were subjected to a corrosion test by total immersion in synthetic sea water, resulting in that the samples sealed in sodium acetate solution exhibited a lower corrosion rate compared to other methods sealed and that the alloy AA-6063 had a lower corrosion rate compared to those of the alloy AA-8011.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno