Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Certificación energética de edificios en España y sus implicaciones económicas

  • Autores: M. J. Ruá, Belinda López Mesa
  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 64, Nº. 527, 2012, págs. 307-318
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Bajo la Directiva Europea sobre eficiencia energética de los edificios, los Estados Miembros deben desarrollar procedimientos para certificar energéticamente los edificios. Calener-VYP v1.0 es la única herramienta oficial española para certificar una elevada aptitud en eficiencia energética de edificios residenciales, por el método general. Tiene dos indicadores implementados, emisiones de CO2 y consumo de energía primaria. Sin embargo, en el proceso de otorgar la calificación energética, solamente se consideran las emisiones de CO2. Las implicaciones económicas de esto se estudian simulando viviendas con diferentes características constructivas e instalaciones en las doce zonas climáticas españolas y calculando sus costes. Los resultados muestran que una mejor calificación energética en Calener-VYP no implica necesariamente un menor coste de consumo energético. Por tanto, es necesario incluir el indicador consumo de energía primaria, ya que su ausencia significa que los costes energéticos no pueden ser usados como argumento para promover la eficiencia energética entre usuarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno