Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la viabilidad de huevos de abeja Apis mellifera L. sometidos a radiación ultravioleta

  • Autores: Ximena Araneda Durán, Elizabeth Grandón S., Paul Escobar B, José Luis Barahona M.
  • Localización: Idesia, ISSN-e 0718-3429, ISSN 0073-4675, Vol. 29, Nº. 1, 2011, págs. 43-50
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En esta investigación se evaluó la viabilidad de huevos de Apis mellifera L. expuestos a radiación UV-A y UV-B mediante un tubo fluorescente con espectro entre los 280 nm a los 720 nm de 30 watts de potencia. El diseño experimental fue completamente al azar evaluándose viabilidad con tiempos de exposición de 0 s, 10 s, 30 s, 60 s y 90 s. El método de evaluación fue la presencia de celdillas operculadas al noveno día después de exponer los huevos de 24 horas a radiación. Los resultados obtenidos de las medias entre los distintos tiempos de exposición demostraron que existen diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos.

      Se presentó una mayor viabilidad a 0 s con 89,26%, para 10 s de exposición 56,59%, para 30 s 36,47%, para 60 s 31,46% y para 90 s de exposición 21,83% de viabilidad. Con este experimento se obtienen valiosos antecedentes sobre los cuales trabajar a fin de reducir pérdidas en crías de abejas, las cuales son sensibles a exposiciones de radiación UV.

    • English

      This study evaluated the viability of the eggs of Apis mellifera L. (honeybee) when exposed to UV-A and UV-B radiation using a fluorescent tube of 30 watts power with a spectrum between 280 nm and 720 nm. The design of the experiment was completely random, with evaluations of viability after exposure times of 0, 10, 30, 60 and 90 seconds. The evaluation method was the presence of operculate cells on the ninth day after exposure of 24-hour old eggs to radiation. The results obtained from the measurements among the different exposure times showed that there were statistically significant differences between the treatments. The greatest viability occurred at 0 exposure with 89.26%, followed by 56.59% for 10 s exposure, 36.47% for 30 s, 31.46% for 60 s, and 21.83% viability with 90 s exposure,. This experiment provides valuable information with which to reduce bee losses in breeding programmes, since they are sensitive to exposure to UV radiation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno