Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La determinación de la procedencia de mármoles arqueológicos como ejemplo para la aplicación de métodos geocientíficos en arqueometría

Thomas Cramer, Juan Carlos Molano Mendoza, Alí Durán Öcal

  • español

    El análisis geocientífico de materiales usados en la antigüedad griega y romana puede contribuir a resolver problemas arqueológicos de procedencia de objetos antiguos. En el presente trabajo se presentan los métodos utilizados en la caracterización de hallazgos de mármol de Asia Menor que hoy se encuentran en el Museo de Pérgamo en Berlín. Con cerca de dos centenares de muestras de casi 40 objetos antiguos y más de 300 muestras de 20 yacimientos de mármol se pudo crear una base de datos amplia. La frecuente superposición de características de los yacimientos requiere un enfoque multivariado tanto en los métodos analíticos aplicados como en el procesamiento de los datos. Una petrografía macro y microscópica detallada mostró ser la base indispensable para la aplicación de técnicas analíticas más sofisticadas. Dolomitas medidas por XRD mostraron una buena correlación con Mg. Mg, Fe, Sr y Mn determinados con ICP-OES, y los REE medidos con ICP-MS mostraron un alto potencial discriminatorio, al igual que la isotopía estable (dC y dO PDB ). La estadística multivariada (análisis factorial, cluster, discriminatorio) confirma la relevancia geológica y la utilidad de las características usadas. La cromatografía de gases de fases volátiles, la catodoluminiscencia y los espectros de resonancia paramagnética electrónica complementaron los resultados, indicando que son igualmente técnicas muy útiles y con alto potencial futuro. La metodología usada para identificar como fuente de los mármoles del Altar de Pérgamo las canteras de la isla Mármara y descartar los mármoles locales de Akkaya, es un ejemplo de cómo se pudo determinar la procedencia de todos los objetos antiguos investigados con un alto grado de confiabilidad.

  • English

    The geoscientific analysis with the purpose of provenance determination of marbles used in the Greek and Roman antiquity helps to resolve archaeological questions. Here we show methods used for the characterization of marble findings from Asia Minor, which are now exposed in the Pergamon Museum in Berlin. 232 samples of 39 ancient objects and 362 samples of 20 marble deposits provided a broad database. The frequent superposition of characteristics of the deposits requires a multivariate approach. In spite of all modern analytical techniques, the petrographic characteristics continue being indispensable. Dolomites measured by means of XRD showed a good correlation with Mg. Mg, Fe, Sr and Mn were determined by means of ICP-OES; the REE by means of ICP-MS. Stable isotopes (d13C and d18O PDB ) gave important indications. The multivariate statistic (factorial, to cluster, discriminatory analysis) confirmed the geologic relevance and the utility of the used characteristics. The gas chromatography of volatile phases, the cathodoluminiscence and EPR yielded additional results. Here we use the marbles of the Pergamon Altar, which have been proved to come from Marmara island and not from the local deposit of Akkaya near by Pergamon, to show the way how all the ancient objects could be assigned to marble quarries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus