Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Posibilidades para el desarrollo sostenible de la palmicultura en México: Experiencias y retos

  • Autores: N.A. Arias, B. Mata, M.V. González, J. Aguilar
  • Localización: Spanish journal of rural development, ISSN 2171-1216, Vol. 3, Nº. 4, 2012, págs. 79-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Possibilities for sustainable development of oil palm cultivation in Mexico: experiences and challenges
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En el marco de la investigación denominada, �Innovaciones locales: Desarrollo Sostenible y articulación social para la difusión tecnológica con cultivadores de palma de aceite en México�, se abordó el tema de la sostenibilidad del sistema de producción de la palma de aceite y su relación con la innovación local, dado que este tipo de innovación, fundamentada en el conocimiento local, es ambientalmente amigable, sujeta a los recursos locales y a un contexto sociocultural, con lo cual se cumplen los principios de sostenibilidad social, económica y ambiental. De forma paralela, con la identificación de las innovaciones y el sistema local de innovación, y con el objetivo de evaluar la sostenibilidad actual de los sistemas productivos de palma en el Estado de Veracruz (México), se desarrolló el trabajo de campo, utilizando como indicadores de sostenibilidad: i) la productividad; ii) los patrones de rotación y frecuencia de cultivo; iii) el uso de productos para la protección de las plantas; iv) el impacto en la biodiversidad; v) los ingresos familiares; vi) el patrón de crecimiento de los cultivos y los impactos sociales expresados en la seguridad alimentaria; vii) los conflictos por el uso del suelo y la seguridad laboral. La metodología propuesta es aplicable al caso mexicano, en razón de la incorporación de una actividad agroalimentaria, la cual resulta nueva y transformadora de la realidad rural en el trópico húmedo de México. En el presente documento se registran avances en el análisis de la sostenibilidad del cultivo de la palma en México, tomando como caso de estudio el Estado de Veracruz y, que en principio muestran las opciones de desarrollo sostenible de una actividad relativamente nueva (14 años de implementación), y su impacto en la generación de innovaciones y cambios en la cultura de la región objeto de estudio.

    • English

      As part of the research entitled, �Local innovations: Sustainable Development and social articulation technology diffusion with oil palm growers in Mexico�, addressed the issue of the sustainability of the production of palm oil and its relationship with local innovation, referred to this type of innovation, based on local knowledge, is environmentally friendly, subject to local resources and a socio-cultural context, thereby complying with the principles of social, economic and environmental. In parallel with the identification of innovations and the local innovation system, and to assess the current sustainability of palm production systems in the State of Veracruz (Mexico), a work of field was developed, using sustainability indicators: i) productivity; ii) patterns and frequency of crop rotation; iii) the use of plant protection products; iv) impact on biodiversity; v) household income; vi) the pattern of crop growth and social impacts expressed on food security; and vii) conflicts over land use and job security. The methodology proposed is applicable to the Mexican case, because of the recent inclusion of agribusiness activity, which is new and transformative of the rural reality in the humid tropics of Mexico. In this document is recorded the advances in the analysis of sustainable palm cultivation in Mexico and, taking as a case study the State of Veracruz, which initially shows the options for sustainable development of a activity relatively new (14 years implementation), and its impact on the generation of innovations and changes in the culture of the region under study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno