Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Turismo Comunitario o de base local y Productos Forestales no Madereros (PFNM) en el Territorio de Liquiñe

Alex Pozas Sáez, Christian Eduardo Henríquez Zúñiga

  • Se genera una propuesta que posibilita pensar en el potencial del turismo comunitario o de base local interconectado con productos forestales no maderables en las comunidades que habitan el territorio de Liquiñe, región de Los Ríos, Sur de Chile. Se trabaja desde la perspectiva de los encadenamientos de buenas prácticas productivas para lo cual se identifican productos actuales y potenciales que se encuadren con esta perspectiva. El territorio de Liquiñe está compuesto por siete comunidades con un total de 355 familias comprendidas en una superficie de 6.339 hectáreas. De esta superficie, aproximadamente el 68% corresponde a bosque, seguido por pradera y matorrales con un 22% y terrenos agrícolas con un 9%, el resto de la cobertura presentan dominancias menores, estos usos justifican el estudios aquí presentado. El trabajo parte inicialmente presentando una discusión teórica en torno de la perspectiva de los encadenamientos de buenas prácticas productivas asociadas al turismo comunitario y PFNM. Desde el punto de vista metodológico se realizó un análisis territorial en cuanto a la vegetación, usos y subusos para caracterizar el territorio y definir los PFNM potenciales a desarrollar en Liquiñe.

    Complementariamente, se realizaron entrevistas semiabiertas y talleres participativos para la identificación de iniciativas de turismo y PFNM que se realizan actualmente en el territorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus