Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de biodegradabilidad y optimización del proceso para tratar un afluente con cianuros de una planta petroquímica que produce acrilonitrilo en México

M. A. Morales Mora, S. A. Martínez Delgadillo, Elena Rosa Domínguez, Nydia Suppen Reynaga

  • Se estudio la biodegradabilidad de una corriente residual que contiene cianuros totales (CN), acetonitrilo (ACN) y acrilonitrilo (ACA) en reactores por lote para evaluar el impacto que tendrá en la planta de tratamiento biológico (PTB) del Complejo Petroquímico Morelos (CPM), debido a la ampliación de capacidad instalada de una planta petroquímica existente que produce acrilonitrilo (PACA). La concentración de cianuros en el licor mezclado de la PTB en función del tiempo y a diferentes caudales fueron medidos para optimizar su manejo en el tratamiento químico del rediseño de la PACA. En los estudios se utilizó agua residual de una PACA que opera en Brasil, para de esta forma simular la que será generada en la PACA del CPM en México. Para evaluar el desempeño de la prueba, se midieron las tasas de consumo de oxígeno considerando cuatro mezclas diferentes. Se tomaron muestras a diferentes tiempos y se midieron los parámetros: Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Biológica de Oxigeno (DBO), cianuros totales, sólidos suspendidos volátiles (SSV), Índice volumétrico de lodo (IVL) , Sólidos suspendidos totales (SST), pH y la tasa de consumo de oxígeno (TCO). Se registraron TCO entre 0.301-0.346 mgO2/L.min, similares a las registradas históricamente en las aguas residuales del mismo complejo. Estos resultados mostraron que el agua residual de la planta de Brasil no es tóxica para los lodos biológicos. Se obtuvieron remociones del 89 % de la materia orgánica y 53 % de los cianuros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus