Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación concurrente en población mexicana universitaria de la escala de autorreporte de TDAH en el adulto de la Organización Mundial de la Salud

  • Autores: Ernesto Reyes Zamorano, Karina Lucero García Vargas, Lino Palacios Cruz
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 65, Nº. 1, 2013, págs. 30-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: El diagnóstico del TDAH en adultos presenta una serie de retos y reflexiones en cuanto a la sensibilidad y especificidad de los criterios diagnósticos para el TDAH, por lo que contar con instrumentos confiables y válidos para la población en estudio apoyaría en el diagnóstico.

      Objetivo: Determinar la validez concurrente entre el ASRS y el FASCT en una población universitaria mexicana.

      Material y métodos: Se evaluaron 447 estudiantes de licenciatura (287 mujeres, con una media de edad de 23.59 años) de cuatro universidades del Distrito Federal; todos los sujetos contestaron el ASRS y la FASCT.

      Resultados: Se obtuvieron correlaciones positivas y significativas en ambas escalas (r = 0.79) y el índice de acuerdo entre el diagnóstico de ambas escalas fue alto (k = 0.58).

      Conclusiones: La ASRS parece ser una escala con adecuada validez concurrente; sin embargo, se recomienda analizar su eficacia frente a entrevistas semi-estructuradas o altamente estructuradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno