Ayuda
Ir al contenido

La autotraducción en el ámbito griego y el caso de Vasilis Alexakis

  • Autores: María Recuenco Peñalver
  • Localización: Erytheia: Revista de estudios bizantinos y neogriegos, ISSN 0213-1986, Nº. 32, 2011 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Dimitris Papagueorguíu), págs. 385-408
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El multilingüismo y la autotraducción son fenómenos frecuentes en Grecia (al igual que en otras partes del mundo). Desde siempre, y por múltiples razones, existen escritores griegos que se han decantado alguna vez por escribir en lenguas distintas de la materna; algunos de esos escritores han decidido también traducirse a sí mismos. Vasilis Alexakis es un buen ejemplo de estas dos prácticas, y su obra, un caso digno de estudio de la relación entre lengua, cultura e identidad.

    • English

      Multilingualism and self-translation are frequent pheno­mena in Greece (as well as in many other parts of the world). This is due to the fact that there have always been and are Greek authors that decided to write in a different language from their mother tongue; while some have decided to translate themselves. Vasilis Alexakis is a good example of these two situations, and his work is a worthy case study about the relationship between language, culture and identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno