Ayuda
Ir al contenido

Identificación y prorización de peligros como herramientas de la gestión del riesgo en sistemas de distribución del agua potable

  • Autores: Andrea Pérez Vidal, Claudia Patricia Amézquita Marroquín, Patricia Torres Lozada
  • Localización: Ingeniería y universidad, ISSN 0123-2126, Vol. 16, Nº. 2, 2012, págs. 449-470
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se efectuó la identificación y priorización de peligros del sistema de distribución de agua potable (SDA) de la ciudad de Cali (Colombia) abastecido por el río Cauca, integrando los principios de los planes de seguridad del agua (PSA), los conceptos de la metodología Delphi y los sistemas de información geográfica (SIG). El análisis estadístico de los datos de calidad del agua potable evidenció el cumplimiento de la reglamentación nacional, clasificándola como �sin riesgo para la salud� (según el índice de riesgo de calidad del agua [IRCA]).

      Bajo operación normal del SDA, se construyeron tres mapas usando SIG:

      el primero corresponde a la integridad física e hidráulica; el segundo, a la integridad por calidad de agua, y el tercero, al mapa final de riesgos. En este último, los datos se concentraron entre el 5% y el 18%, lo cual indica un nivel de riesgo medio-bajo; como resultado, las comunas localizadas en el centro del mapa son más vulnerables a la pérdida de integridad del SDA. La integración del consenso de opiniones del equipo PSA y los SIG resultó ser una herramienta útil en la priorización de peligros y gestión de riesgos en los SDA. Es indispensable contar con un grupo multidisciplinario calificado y con información confiable y suficiente que permita la adecuada interpolación espacial de datos.

      Palabras clave

    • English

      We conducted the hazard identification and prioritization of the drinking-water distribution system (DWDS) of Cali city (Colombia) supplied by Cauca River. We did this by integrating the principles of Water Safety Plans (WSP), the concepts of Delphi methodology and Geographic Information Systems (GIS). Statistical analysis of data showed that the quality of drinking-water complied with national regulations, classifying it as �no risk to health� according to IRCA Index. Under normal operation of the DWDS, three maps were constructed using GIS; the first corresponding to physical and hydraulic integrity, the second to the water-quality integrity and the third to the final risk map;

      the data were concentrated between 5 and 18%, indicating a medium-low risk level, resulting in greater vulnerability to loss of DWDS integrity in the communes located in the center of final risk map. The integration of the consensus views of WSP team and the GIS was a useful tool in the prioritization of hazards and risk management in the DWDS. It is essential to have a qualified multidisciplinary team with reliable and enough information that allow an adequate data spatial interpolation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno