Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eco-Doppler de ejercicio en pacientes con miocardiopatía hipertrófica. Factores determinantes de la limitación funcional

  • Autores: Gonzalo de la Morena Valenzuela, César Caro Martínez, Daniel Saura Espín, Francisco Marín Ortuño, Juan Ramón Gimeno Blanes, Josefa González Carrillo, María José Oliva Sandoval, Miguel García Navarro, Ángel López Cuenca, M.D. Espinosa, Mariano Valdés Chávarri
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 66, Nº. 2, 2013, págs. 98-103
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción y objetivos En pacientes con miocardiopatía hipertrófica, los datos ecocardiográficos en reposo han mostrado una pobre correlación con la capacidad de ejercicio. Investigamos si la ecografía Doppler de esfuerzo podría explicar mejor la limitación funcional.

      Métodos Estudiamos a 87 pacientes consecutivos, remitidos para test cardiopulmonar y ecografía de esfuerzo. Se realizó estudio basal y en el pico de ejercicio para evaluar el gradiente máximo, la regurgitación mitral y las velocidades diastólicas mitral y del Doppler tisular del anillo.

      Resultados Desarrollaron obstrucción con el ejercicio 43 pacientes. Estos alcanzaron un menor consumo de oxígeno (21,3 ± 5,7 frente a 24,6 ± 6,1ml/kg/min; p = 0,012), presentaban mayor volumen auricular izquierdo (42,1 ± 14,5 frente a 31,1 ± 11,6ml/m2; p < 0,001) y desarrollaron más regurgitación mitral y mayor relación E/E� con el ejercicio. Los datos de ejercicio mejoraron el poder predictivo de la capacidad funcional (R2 ajustada = 0,49 frente a R2 ajustada = 0,38 en reposo). La edad, el volumen auricular izquierdo, la relación E/E� con el ejercicio y la obstrucción fueron los factores independientes asociados con la capacidad funcional. En los pacientes sin obstrucción, los volúmenes de las cavidades izquierdas fueron los factores determinantes.

      Conclusiones En pacientes con miocardiopatía hipertrófica, la obstrucción con el esfuerzo y el volumen auricular izquierdo son los principales determinantes de la limitación funcional. Los parámetros diastólicos de esfuerzo mejoran la predicción de la capacidad funcional, aunque su poder predictivo no supera el 50%. En pacientes sin obstrucción, los volúmenes de las cavidades izquierdas son los factores determinantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno