Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilo de vida en adultos mayores y su asociación con demencia

  • Autores: Pablo León Ortiz, Manuel Leonardo Ruiz Flores, Jesús Ramírez-Bermúdez, Ana Luisa Sosa Ortiz
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 149, Nº. 1, 2013, págs. 36-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lifestyle and probabilty of dementia in the elderly
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      introducción: existe evidencia no concluyente acerca de la relación entre la actividad física y mental y el riesgo de desarrollar demencia, aunque esto no ha sido evaluado en población mexicana. objetivo: analizar la asociación entre la realización de actividades físicas y cognitivas y la presentación de demencia, utilizando una muestra de población mexicana abierta. Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal analítico en población mexicana urbana y rural igual o mayor de 65 años. Se realizaron evaluaciones cognitivas para identificar sujetos con demencia y entrevistas para conocer sus niveles de actividad física y cognitiva. Se realizó un análisis de regresión logística binario para conocer la asociación entre la actividad física y cognitiva y la presentación de demencia. resultados: se incluyeron 2,003 sujetos, de los cuales 180 cursaron con demencia. Al compararlos con los sujetos sin demencia, se encontró en los primeros: mayor edad, niveles menores de educación y mayor prevalencia de enfermedades cronicodegenerativas.

      La menor participación en actividades cognitivas se asoció a una mayor probabilidad de presentar demencia, así mismo los sujetos con demencia mostraron puntuaciones menores en la escala de actividad física. conclusiones: este estudio apoya la hipótesis de asociación entre menor actividad cognitiva y física y la presentación de demencia.

    • English

      introduction: there is evidence of a relationship between physical and cognitive activity and the development of dementia, although this hypothesis has not been tested in Mexican population. objective: analyze the association between an increased participation in physical and cognitive activities and the probability of having dementia, using a Mexican open population sample. Materials and methods: we made a cross sectional survey in open Mexican population of residents in urban and rural areas of 65 of age and older; we performed cognitive assessments to identify subjects with dementia, as well as questionnaires to assess the level of participation in physical and cognitive activities. We performed a binary logistic regression analysis to establish the association between participation and the probability of having dementia. results: we included 2003 subjects, 180 with diagnosis of dementia. Subjects with dementia were older, had less education and higher prevalence of some chronic diseases. The low participation in cognitive activities was associated with a higher probability of developing dementia. Patients with dementia had significantly lower scores on physical activity scales. conclusions: this study supports the hypothesis of a relationship between low cognitive and physical activity and the presentation of dementia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno