Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paleoecology and paleobiogeographic patterns of mid-Holocene mollusks from the Beagle Channel (southern Tierra del Fuego, Argentina)

  • Autores: Sandra Gordillo, Jorge Oscar Rabassa, Andrea M. J. Coronato
  • Localización: Revista geológica de Chile: An international journal on andean geology, ISSN 0716-0208, ISSN-e 0717-618X, Vol. 35, Nº. 2 (Julio), 2008, págs. 321-333
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Paleoecologia y patrones paleobiogeograflcos de moluscos del Holoceno medio del Canal Beagle (sur de Tierra del Fuego, Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Canal Beagle es una región crítica para la interpretación de las distribuciones faunísticas en la Región Magallánica, ya que representa una conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico. Sobre la base de datos malacológicos, este trabajo propone una interpretación paleoambiental para el Holoceno. El desarrollo de diferentes paleocomunidades bentónicas locales durante el Holoceno medio se asocia a la diversidad de habitats dentro del canal. El análisis de los registros de Venus antigua y Ensis macha a través del tiempo, y sus vínculos geográficos con factores ecológicos, indicó que estos dos taxones son elementos típicos de los mares frío-templados de la Región Magallánica, exhibiendo un patrón similar de distribución y paleodistribución. La presencia de estos taxones en posición de vida (AMS 14C de 6,276±41 años AP) sugiere que durante el Holoceno medio el Canal Beagle constituyó una vía de dispersión de taxones entre los dos océanos. Respecto a su procedencia, se discute la factibilidad de que estos taxones sean sobrevivientes del Pleistoceno o inmigrantes del Holoceno. En el futuro, serán necesarios más estudios interdisciplinarios integrados para lograr una mejor comprensión de las relaciones faunísticas de los moluscos magallánicos.

    • English

      As the Beagle Channel lies between the Atlantic and the Pacific oceans, this is a critical region for the interpretation of faunal distributions in the Magellan Region. This work proposes a paleoenvironmental interpretation of the Holocene, inferred from malacological data. The development of different local benthic paleocommunities during the mid-Holocene is associated with the diversity of habitats inside this channel. The analysis of records of Venus antigua and Ensis macha through time and their geographic links to ecological factors showed that these taxa are typical elements of the cold-temperate seas throughout the Magellan Region, showing a similar range of distribution and paleodistribution. The presence of these taxa in life position (AMS 14C of 6,276±41 years BP) suggests that during the mid-Holocene the Beagle Channel was a path for dispersion of these taxa between the two oceans. Whether Venus antigua andEnsis macha are Pleistocene survivors or Holocene migrants is herein discussed. In the future, integrated cross-disciplinary studies will be necessary for a better understanding of the biogeographic relationships among magellanic mollusks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno