Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comorbilidades basales en pacientes con artritis reumatoide que van a recibir terapia biológica. Un estudio de casos y controles

  • Autores: Pilar Espiño Lorenzo, Sara Manrique Arija, Inmaculada Ureña Garnica, Francisco Gabriel Jiménez Núñez, María López Lasanta, Carmen M. Romero Barco, María Angeles Belmonte López, María Victoria Irigoyen Jadraque, Antonio Fernández Nebro
  • Localización: Reumatología clínica, ISSN 1699-258X, Vol. 9, Nº. 1, 2013, págs. 18-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo Determinar si los pacientes con artritis reumatoide (AR) a los que se les prescribe terapia biológica tienen comorbilidad diferente a los pacientes con AR a los que se les prescribe solo fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME). Entender la asociación de comorbilidad con otras variables y con multimorbilidad.

      Métodos Estudio observacional de casos y controles, incluyó 114 pacientes con AR a los que se les prescribió terapia biológica, y un grupo control de 163 pacientes emparejados por sexo y edad a los que solo se les había prescrito FAME. Se recogieron datos previos y actuales sobre actividad de enfermedad, comorbilidad y tratamientos. Se realizó análisis de regresión bivariante y multivariante.

      Resultados Los pacientes a los que se les prescribió terapia biológica tenían: peor control de la enfermedad, recibieron más FAME y glucocorticoides y se habían sometido a más artroplastias en comparación con el grupo control. Sin embargo, los factores de riesgo cardiovascular y la frecuencia de comorbilidad fueron similares entre casos y controles. Las comorbilidades más frecuentes fueron: hipercolesterolemia (33%), hipertensión (27%), obesidad (26%), y trastornos respiratorios (16%), tiroideos(13%) y gastrointestinales (10%). La incidencia de enfermedad cardiovascular es baja (2%). Solo el 29% de los pacientes tenían multimorbilidad. Se observó asociación bivariante entre edad, diagnóstico tardío, reemplazos articulares y HAQ, con comorbilidad. También se observaron correlaciones entre índice de Charlson y edad, la cirugía reconstructiva, actividad de la enfermedad y HAQ. Cuando se aplican los modelos de regresión Log binario, solo la edad se mantuvo asociada significativamente con comorbilidad y multimorbilidad (hazard ratio 1,8; intervalo de confianza al 95% 1,05-1,12; p<0,0005).

      Conclusión Los pacientes con AR con terapia biológica tienen comorbilidad equivalente a los tratados solo con FAME. La edad es el principal factor predictivo de comorbilidad en estos pacientes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno