Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frecuencia de complicaciones y rédito de la biopsia de glándula salival menor

  • Autores: María Lida Santiago, María Renata Seisdedos, Rodrigo Nicolás García Salinas, Anastasia Secco, Lucila Marino Claverie, Lorena Techera, Lorena Takashima, Pedro Aicardi, Antonio Sandi Rosales, Elizabeth Knobel, Sebastian Juan Magri, Antonio Catalán Pellet
  • Localización: Reumatología clínica, ISSN 1699-258X, Vol. 8, Nº. 5, 2012, págs. 255-258
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El hallazgo de anticuerpos específicos y datos histopatológicos son indispensables para llegar al diagnóstico de síndrome de Sjögren (SS). La biopsia de glándulas salivales menores (BGSM), si bien es un procedimiento sencillo, debe ser realizada en una institución a fin de evitar complicaciones.

      Objetivo Estimar la frecuencia de complicaciones mediatas e inmediatas y el rédito de la técnica.

      Materiales y métodos Se incluyeron los pacientes derivados al Hospital Rivadavia para realización de biopsia, entre octubre del 2007 y mayo del 2010. Los pacientes fueron citados a la semana y al mes del procedimiento para control de la lesión.

      Resultados Frecuencia de complicaciones inmediatas (n=186): 15 pacientes: 8,1%, IC del 95%, 4,7-13,2 (sangrado 7,5%, lipotimia 3,2%, hematomas 2,7%; no hubo accidentes). Complicaciones mediatas (n=164): 16 pacientes: 9,75%, IC del 95%, 5,9-15,6 (dolor 7,32%, signos inflamatorios 3,66%, trastornos de sensibilidad 3,05%, granuloma 1,22%). No hubo casos de infecciones, ni dehiscencia del punto de sutura. Rédito microscópico: total 154 biopsias: se obtuvo tejido glandular en el 90,9%, IC del 95%, 85-95 (típica, sialoadenitis, infiltrado grado III y IV).

      Conclusiones La BGSM presenta una baja frecuencia de complicaciones mediatas e inmediatas y un alto rédito en el estudio anatomo-patológico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno