Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La influencia de la cultura occidental en los cuidados del cuerpo relativos a la estética, a la actividad física y a la alimentación

Celia Beltrán Beltrán

  • El cuerpo forma parte de la identidad personal de cada individuo, al igual que ella cambia a lo largo de la vida por lo que en cada etapa se percibe de diferente manera y con él se expresa la propia identidad. El cuerpo es algo más que un conjunto de células diferenciadas y en todas las sociedades se tiene en alta estima por lo que los cuidados corporales representan a cada cultura. Por lo tanto, nos planteamos cómo la cultura occidental condiciona los cuidados del cuerpo relativos a la estética, la actividad física y la alimentación. Dichos cuidados varían entre las poblaciones según los valores que en ellas se asocian con la imagen corporal, de la misma manera, también varían dentro de la misma población, pues estos valores evolucionan con el paso de los años. En definitiva la cultura está generando una serie de conductas que pueden llegar a constituir factores de riesgo de algunas enfermedades. De manera que el personal de enfermería identificará los cuidados corporales perjudiciales para fomentar conductas saludables atendiendo a las valoraciones, la disponibilidad, las motivaciones, los refuerzos, las preferencias, las aversiones y el autoconcepto de cada individuo en cada grupo de edad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus