Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La atención de especialidad en el proceso de transformación

  • Autores: Romeo Rodríguez Suárez, Armando Mansilla Olivares, María Juana Díaz Jiménez
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 148, Nº. 6, 2012, págs. 558-566
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Specialty care in the transformation process
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Se exponen los alcances que, mediante la investigación científica, han logrado los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta especialidad, en cuanto a la atención médica especializada de excelencia en el manejo de la salud global, trasladándola más allá de sus propias fronteras a hospitales de primero y segundo nivel, en beneficio de la población mexicana.

      La mortalidad materna y factores como la malnutrición y el déficit de micronutrientes en la madre embarazada como en el hijo los ponen en desventaja para enfrentar los retos futuros, tanto desde el punto de vista físico como emocional. El bajo peso al nacer, la prematurez y el sobrepeso predisponen, también desde la infancia, al desarrollo de síndrome metabólico, con su repercusión sobre la función de distintos órganos y sistemas, incluyendo la salud mental.Estos retos se abordan con una visión preventiva mediante programas como «Hacia una nueva generación de mexicanos» y «Tamizaje de la enfermedad renal crónica en pacientes de alto riesgo», además del diseño de estrategias para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas que incluyen el cáncer, hipertensión y diabetes, entre otras, mediante la disminución del número de mexicanos con sobrepeso y obesidad; medidas que, en una u otra forma, se aplican en todos los estados de la República.

    • English

      The scientific research goals developed and applied beyond their own frontiers, by the National Institutes of Health and High Specialty Hospitals, are presented regarding the specialized medical care of excellence on the field of global health, in benefice of the Mexican population.

      Maternal mortality as well as malnutrition, and the lack of micronutrients in the pregnant mother and child, put them in disadvantage to face future physical and mental diseases. Low weight at birth, prematurity, and overweight during childhood are factors that can trigger the development of the metabolic syndrome, with all its consequences on physical and mental health. These challenges are faced with a preventive vision by means of pilot programs like "Towards a new generation of Mexicans" and "Chronic kidney disease stratification in high risk patients", besides the development of new strategies for the prevention and treatment of other chronic diseases such as cancer, hypertension, and diabetes among others by decreasing the number of overweight and obesity people in the Mexican population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno