Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la casuística del Servicio de Atención Toxicológica Veterinaria (SATVe) en el período 2001-2007

  • Autores: María del Carmen Nóvoa Valiñas, María Julia Melgar Riol, María Ángeles García Fernández, Julián Alonso Díaz, Marcos Pérez López
  • Localización: Revista de toxicología, ISSN 0212-7113, Vol. 29, Nº. 1, 2012, págs. 29-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Servicio de Atención Toxicológica Veterinaria (SATVe), localizado en la Facultad de Veterinaria de Lugo (USC), tiene por función resolver problemas relacionados con la toxicología clínica veterinaria remitidos por los profesionales a través de consultas mediante técnicas telemáticas y analíticas. En el presente trabajo se analiza la casuística toxicológica del servicio durante el período 2001-2007 en relación con diversos aspectos: origen geográfico de la demanda, tipo de solicitud efectuada, usuarios solicitantes, especies animales afectadas y tóxicos implicados. Respecto a la casuística, aumentó considerablemente los primeros años, observándose posteriormente una tendencia al mantenimiento de unos 100 casos anuales, siendo esta mayoritariamente procedente de Galicia (92,2%), según orden decreciente: Lugo > Pontevedra > A Coruña > Ourense. La mayoría de las consultas se originaron por profesionales veterinarios (71,6%) frente a la Administración (13,2%) y los particulares (12,3%). Los casos que más se remitieron, procedían de la especie canina (48,7%) seguido de la equina (12,3%), ocupando los félidos la tercera posición (8,4%). Respecto a las analíticas, los tóxicos mayoritariamente detectados (48%) fueron estricnina, metiocarb y fenobarbital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno