Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ulceras por presión en el enfermo crítico: detección de factores de riesgo

  • Autores: Alba Roca Biosca, María Carmen Velasco Guillén, Lourdes Rubio Rico, Natalia García Grau, Laura Anguera Saperas
  • Localización: Enfermería intensiva, ISSN 1130-2399, Vol. 23, Nº. 4, 2012, págs. 155-163
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción Los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) son más vulnerables a la aparición de úlceras por presión (UPP), y es por ello que allí se registran los mayores índices de incidencia y prevalencia. El objetivo del estudio fue detectar los factores de riesgo para la aparición de UPP en los pacientes críticos.

      Material y método Se trata de un estudio observacional y prospectivo. Se incluyeron todos los pacientes ingresados > 24 h desde octubre de 2009 hasta junio de 2010. Variable dependiente: aparición de UPP. Variables independientes: escala APACHE II, escala de riesgo EMINA, índice masa corporal (IMC), superficie apoyo, nutrición, noradrenalina, sedación y dispositivos de tratamiento. Los datos se analizaron por el método Kaplan-Meyer, riesgos proporcionales de Cox. Significación: p < 0,05.

      Resultados Se estudiaron 236 pacientes. Se encontró asociación significativa con IMC= 30(RR: 2,51), puntuación EMINA > 10 (RR: 2,96), dieta hiperproteica (RR: 0,94), cambios posturales (RR: 0,88), sedación (RR: 0,95, p = 0,045), sonda nasogástrica poliuretano (RR: 0,94), apoyo superficie dinámica (RR: 0,88). Asociación significativa (p < 0,01) para noradrenalina (RR: 2,34).

      Conclusiones IMC= 30, puntuación EMINA y noradrenalina aparecieron como factores predictores de riesgo. Días de sedación, superficies dinámicas, dieta hiperprotéica, cambios posturales y sonda nasogástrica de poliuretano se establecieron como factores protectores para la aparición de UPP


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno