Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Financial crises in Spain: lessons from the last 150 years

  • Autores: Concha Betrán Pérez, Pablo Martín-Aceña Manrique, María Angeles Pons Brías
  • Localización: Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History, ISSN 0212-6109, Año nº 30, Nº 3, 2012, págs. 417-446
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las crisis financieras no son un fenómeno reciente. ¿Son todas las crisis parecidas?, ¿han sido las crisis más frecuentes, largas y severas en el siglo XX?, ¿qué nos muestra la historia? El objetivo de este trabajo es estudiar las crisis financieras en España en los ú ltimos 150 años. Se han considerado diferentes tipos de crisis (bancarias, de tipo de cambio y bursátiles), así como sus posibles combinaciones, se ha estimado la frecuencia de las crisis en varios períodos y se hamedido su duración e intensidad. La principal conclusión obtenida es que las crisis financieras en España han sido más frecuentes que en el resto del mundo y desde 1973 han sido también más severas y más complejas, como está confirmando la crisis que estalló en 2007.

    • English

      Financial crises are not unique to current financial systems. Are crises alike? Have they become more frequent, longer lasting and more severe since the 20th century? What does history tell us? The objective of this paper is to study the financial crises that have occurred in Spain over the last 150 years. We consider different types of crises (banking, currency and stock market crises), together with all their possible combinations, estimate their frequency by period and measure their length and depth. The main conclusion we obtain is that Spanish crises have been more frequent than in the rest of the world and have been more severe and more complex since 1973, as the 2007 crisis is confirming.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno