Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trastorno mental en los agresores sexuales: estudio descriptivo de una muestra española

  • Autores: Juan Antonio Becerra García, Ana García León
  • Localización: Revista española de medicina legal: órgano de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, ISSN-e 0377-4732, Vol. 39, Nº. 1, 2013, págs. 3-6
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los objetivos de este estudio han sido realizar un análisis de la prevalencia vital de los trastornos mentales en una muestra espa�nola de delincuentes sexuales encarcelados, y analizar la prevalencia vital de trastornos mentales en diferentes subgrupos de agresores sexuales.

      Material y métodos: La presencia de trastorno mental a lo largo de la vida fue evaluada en 61 delincuentes sexuales, contra adultos o ni�nos.

      Resultados: La prevalencia vital de trastorno mental fue muy elevada (62,3%), aunque ambos grupos no difieren en la prevalencia del trastorno mental. El abuso de sustancias fue el trastorno más frecuente, seguido por los trastornos afectivos y de ansiedad.

      Discusión: En esta muestra los trastornos mentales son un problema de salud relevante. Los resultados son consistentes con lo obtenido en estudios internacionales previos, y pueden justificar que se deba realizar un diagnóstico adecuado antes de iniciar programas de tratamiento en prisión para el delito cometido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno