Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué significa "mejores prácticas" en el tratamiento de las toxicomanías?

  • Autores: Ambros Uchtenhagen
  • Localización: Revista española de drogodependencias, ISSN 0213-7615, Nº. 4, 2012, págs. 401-410
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El concepto de las mejores prácticas en el tratamiento constituye una respuesta al aumento de la diversidad de las experiencias terapéuticas y a la frecuente insufi ciencia de la realidad y de las directrices de la asistencia. De forma ideal, las directrices de prácticas recomendables se fundamentan en los resultados disponibles de la investigación de la efi cacia y la efectividad de los enfoques terapéuticos. Sin embargo, es esencial tener en cuenta las limitaciones de la evaluación de resultados así como las limitaciones de la aplicabilidad de las directrices. Los factores circunstanciales también son relevantes en los resultados del tratamiento y se espera que los terapeutas clínicos adapten las recomendaciones fundamentadas en pruebas científi cas a dichos factores en su trato diario con los pacientes. Además, la disponibilidad y el acceso a los tratamientos recomendados son responsabilidad de los planifi cadores y proveedores de servicios, facilitando de este modo la implantación de las mejores prácticas. Consideramos que el término �mejores prácticas� no signifi ca la asistencia proporcionada en ciertos centros de excelencia, sino el sistema que facilita la mejor asistencia posible a todos los que necesitan tratamiento.

      Por último, se esperan cambios importantes en el futuro, para reorientar el enfoque desde la evaluación tradicional de la utilidad clínica para las poblaciones hacia una evaluación de las intervenciones optimizadas individualmente (medicina personalizada: �tratando al paciente, no la enfermedad�).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno