Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La clínica al diván

Rosendo Rodríguez Fernández

  • La clínica, en general, y la psicoterapéutica, en particular, se debaten en sus discursos entre la inocencia y el cinismo. Inocencia, en los casos en que se precia de partir -para sus referencias epistemológicas- de una especie de limbo que la exceptúa de las leyes del mercado. Cinismo, cuando sabiendo lo que hace, hace como si no lo supiera, una vez más, en referencia a su condición mercantil. La caída de los ideales tradicionales o más bien, la reducción de sus objetos a formas discursivas del Capital en los sistemas de libre intercambio donde el humano es el recurso, el Esclavo del Capital, traen efectos llamados patológicos y tratados como tales por los dispositivos clínicos de moda, apuntalados en jugosas inversiones neurocientíficas.

    Las nuevas versiones del malestar en la cultura, si bien no son muy nuevas, traen múltiples variaciones donde la cura forma parte del propio malestar, constituyendo el colofón del goce en tanto que permite al Esclavo mantener su condición de servicio al Capital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus