Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pecado, la vergüenza y la culpa en el pensamiento védico (Estudios sobre el mal, la culpa y el pecado en el R?gveda y en el pensamiento brahmánico, I)

  • Autores: Francisco Javier Rubio Orecilla
  • Localización: Ilu. Revista de ciencias de las religiones, ISSN-e 1988-3269, ISSN 1135-4712, Nº 17, 2012, págs. 149-171
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de los textos originales, especialmente el .gveda, se someten a examen los conceptos de mal, culpa y pecado en la ideología védica y brahmánica. Para el pensamiento védico eran pecaminosas las infracciones contra el .tá, en concreto drúh: mentira, traición, faltar a la palabra dada. La ideología védica presenta rasgos de las «culturas de la vergüenza», en las que una mala acción no crea sentimientos de culpa personal, arrepentimiento o contrición, sino en primer lugar, temor a la pérdida de la estimación pública. Cuando se pide a los dioses quedar libre de las ataduras que son la consecuencia esperada de las malas acciones, no se hace distinción en los textos entre una mala acción intencionada, un error casual o inconsciente, ni entre pecados propios o ajenos, ya que también las consecuencias de un pecado ajeno, en forma de polución, pueden contaminar a terceros. El análisis de avadyá «vergüenza» se lleva a cabo en textos acerca del nacimiento de Indra (RV 4.18) y la muerte de Namuci (MS 4.3.4).

    • English

      The concepts of evil, guilt and sin in the Vedic and Brahmanic ideology are here studied, starting from textual analysis, especially of the .gveda. For the Vedic mind were sinful all infractions of .tá, specifically drúh: falsehood, betrayal and active breaking of a promise. The Vedic ideology shows so features of the «shame cultures», where an evil deed don�t produce guilt feelings, remorse or contrition, but in first line, fear of losing the public respect. When the gods are beseeched to free men from the fastenings that are the expected outcome of an evil deed, there is any distinction made in the texts between deliberate misdeeds, a casual or unconscious mistake, nor between own or others� sins, for the consequences of alien misdeeds, in form of pollution, can too contaminate others. The analysis of avadyá «shame» is done on texts about Indra�s birth (RV 4.18) and Namuci�s death (MS 4.3.4).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno