Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dinámica poblacional y relaciones con el hábitat de Aphanius iberus (Valenciennes 1846) en un humedal con salinas en explotación

Raquel Moreno Valcárcel, María del Mar Torralva Forero, David Verdiell Cubedo, Ana Ruiz-Navarro, Francisco José Oliva Paterna

  • español

    Aphanius iberus es un ciprinodóntido endémico de la Península Ibérica muy amenazado, a pesar de los esfuerzos de gestión realizados. Se presenta la variación temporal de su abundancia y su relación con el hábitat, en un humedal con salinas en explotación. La densidad muestra una estacionalidad con máximos durante el verano y otoño. Cambios en los niveles de agua de la balsa provocan incrementos en la salinidad que pueden haber ejercido efectos negativos sobre su abundancia relacionados con la reducción de la vegetación acuática. Se observaron cambios en el uso del microhábitat que pueden relacionarse con el ciclo temporal de abundancia y del mesohábitat. La abundancia mostró una relación con la vegetación acuática y la cercanía a motas salineras, áreas probablemente usadas como refugio. Los resultados apoyan la necesidad de criterios biológicos en la gestión de humedales para mantener la especie. Los efectos observados deben considerarse en acciones de conservación sobre sus poblaciones

  • English

    Population dynamic and habitat relationships of Aphanius iberus (Valenciennes 1846) in a wetland managed for salt exploitation Aphanius iberus is an endemic cyprinodontid of the Iberian Peninsula highly endangered despite management efforts. We present its population dynamic and relationships with the habitat in a wetland managed for salt exploitation. Density showed a seasonal pattern characterized by maxima values during summer and autumn. Changes in water level that drastically increased the salinity should have produced effects on fish abundance by reducing vegetation mats. The species showed changes in microhabitat use which could be linked with its seasonal abundance and the environmental conditions, at mesohabitat scale. Its abundance showed relationships with vegetation mats and the proximity to embankments, areas probably used as a refuge. Results support the need of the biological criteria in the management of wetland in order to maintain populations of this species. The observed effects should be considered when such populations are exposed to recovery actions


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus