Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Depresión en la demencia tipo Alzheimer:: ¿existe algún efecto sobre la memoria?

  • Autores: Israel Contador, Bernardino Fernández Calvo, J. Cacho Gutiérrez, Francisco Ramos Campos, Luis Hernández Martín
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 49, Nº. 10, 2009, págs. 505-510
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. La depresión es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más frecuentes en la enfermedad de Alzheimer (EA). Objetivo. Analizar si la depresión incrementa el deterioro cognitivo de la memoria verbal y no verbal en pacientes con EA temprana. Sujetos y métodos. El estudio comparó el rendimiento de 23 pacientes diagnosticados de EA con y sin depresión, 15 pacientes con depresión mayor unipolar (D) y 20 sujetos control sanos (SC) en tareas de memoria (recuerdo y reconocimiento) para palabras, dibujos sin sentido y posición. El grupo con EA fue estratificado, por la presencia o ausencia de depresión, en dos grupos bien equiparados en cuanto a las características clínicas y sociodemográficas. Resultados. Los pacientes con EA rindieron significativamente peor que los grupos SC y D en las medidas de memoria verbal. Sin embargo, la única medida de memoria no verbal que discriminó entre los pacientes con EA y el grupo D fue el reconocimiento. Los grupos de EA (con y sin depresión) no mostraron diferencias significativas en ninguna de las medidas de memoria estudiadas. Conclusiones. La depresión está asociada con un deterioro significativo de la memoria en pacientes sin demencia. La presencia de la depresión no agrava el deterioro de la memoria en pacientes con EA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno