Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervención domiciliaria y variables predictoras para reingreso hospitalario en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada

Bernabé Jurado Gámez, Kristen Lady, Corrine Williams, Nuria Feu Collado, Wendy F. Hansen, F. García Gil, José Carlos Jurado García, Rebecca Epstein, Elisa Muñoz Gomáriz, Luis Jiménez Murillo, Luis Muñoz Cabrera

  • Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) agudizada aumenta la mortalidad y los recursos asociados con la hospitalización. Se estudia si un control domiciliario precoz disminuye la tasa de reingresos y si existen variables que puedan predecirlo.

    Pacientes y métodos Se realiza un estudio prospectivo, controlado en grupos paralelos en pacientes ingresados por EPOC. Los pacientes que residían a menos de 15km del hospital fueron asignados a un grupo de intervención (visita domiciliaria por una enfermera en las 48-72h tras el alta) y los restantes a un grupo de cuidados habituales. Se compararon en ambos grupos la tasa de reingresos hospitalarios en el primer mes y las variables capaces de predecirlo.

    Resultados Fueron incluidos 71 enfermos, 35 en el grupo de cuidados convencionales y 36 en el grupo de intervención; en este último se modificó el tratamiento en 13 sujetos (36% de los enfermos). La tasa de reingreso fue del 17%, siendo similar en ambos grupos (p=0,50). Por cada aumento de 5 años en la edad, el riesgo de reingreso fue de 2,54 (IC95%, 1,06 a 5,07) y por cada incremento de 10mmHg en la PaCO2, el riesgo de reingreso fue de 8,34 (IC95%, 2,43 a 18,55).

    Conclusiones El control domiciliario precoz no disminuyó la tasa de reingresos durante el primer mes. Una mayor edad y una PaCO2 elevada son factores que identifican a un grupo con elevado riesgo de reingreso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus