Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ratio interdigital D2: D4 y su relación con otros indicadores de androgenización en progenitores de personas con trastornos del espectro autista

Ángel Romero Martínez, Sara de Andrés García, Patricia Sariñana González, M. V. Sanchis Calatayud, Juan Miguel Roa, Esperanza González Bono, Luís Moya Albiol

  • La ratio D2:D4 es el cociente entre la longitud de los dedos índice y anular e indicador indirecto de androgenización. A mayor testosterona prenatal,incrementa la probabilidad de desarrollar una menor ratio D2:D4. Se ha sugerido que personas con trastornos del espectro autista (TEA) y sus progenitores podrían tener cerebros altamente androgenizados, por lo que se ha utilizado como marcador de tal idiosincrasia. El objetivo principal es analizar si los progenitores de personas con TEA difieren de la población general en diversos parámetros de androgenización, principalmente la ratio D2:D4. La muestra está compuesta por 43 progenitores de personas con TEA y 42 controles, de los que se ha medido la ratio D2:D4, cuestionarios rasgo y niveles de testosterona y cortisol en saliva. Aunque no se encontraron diferencias por grupo en la ratio D2:D4, la ratio de la mano izquierda de progenitores de personas con TEA mostró mayor capacidad predictiva para explicar los cocientes de empatía y autismo, conductas cooperativas y niveles de cortisol. Además, en los progenitores varones predijo la gravedad de los hijos. Los resultados obtenidos indican que la ratio D2:D4 podría ser empleada, junto a otros parámetros, como indicador de la probabilidad de desarrollar rasgos autistas en los descendientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus