Ayuda
Ir al contenido

Implicaciones territoriales de una gran obra hidráulica: el embalse del Tranco (cabecera del Guadalquivir)

  • Autores: Eduardo Araque Jiménez
  • Localización: Investigaciones Geográficas (España), ISSN-e 1989-9890, ISSN 0213-4691, Nº 57, 2012, págs. 61-80
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Situado en la cabecera del Guadalquivir, el embalse del Tranco fue durante muchos años el de mayor capacidad de almacenamiento de agua de toda Andalucía. Sus aportaciones resultaron fundamentales para el sostenimiento del regadío en el gran valle bético, al tiempo que con sus aguas pudo generarse una parte de la energía eléctrica que se precisaba para la modernización del aparato productivo andaluz y la mejora de las condiciones de vida en multitud de hogares en el valle del Guadalquivir. Frente a estas perspectivas tan halagüeñas, las aguas embalsadas en el Tranco apenas tuvieron repercusiones socioeconómicas positivas para la Sierra de Segura. Las expropiaciones masivas a las que dio origen tanto la construcción del embalse como la repoblación forestal que lo acompañó, propiciaron la emigración masiva de centenares de vecinos, muchas veces en condiciones de extrema precariedad. Por otro lado, las aguas del Tranco nunca se utilizaron para la expansión del regadío por algunos de los fértiles valles próximos al embalse, ni la electricidad generada a pie de presa llegó a los hogares serranos, que siguieron careciendo de este servicio durante muchos años.

    • English

      The reservoir of El Tranco, located in Guadalquivir River headwaters, was the one with the larger capacity of storage of water in Andalusia. Its contribution has been essential to support the irrigation in the extensive betic valley, besides its water make possible the generation of electrical energy that was necessary to modernize the Andalusian economic system and the improvement of standard of living in a lot of homes in Guadalquivir valley. However, these promising perspectives did not have scarcely positive socio-economic repercussions in Segura Mountain Range. The massive compulsory purchases due to the building of reservoir and the joined reforestation brought about the migration of hundreds of inhabitants, with poor conditions in a lot of times. Otherwise, the water accumulatedin the reservoir of El Tranco was never used for the expansion of irrigation along some of fertile valleys near to it, either the electricity generated in the dam arrived to mountain homes, which lacked of this supply during a lot of years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno