Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mantenimiento de la función renal residual en hemodiálisis: experiencia de 5 años de una pauta de diálisis incremental

  • Autores: Milagros Fernández Lucas, José Luis Teruel Briones, Antonio Gomis, Javier Villacorta Pérez, Carlos Quereda Rodríguez Navarro
  • Localización: Nefrología: publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología, ISSN 0211-6995, Vol. 32, Nº. 6, 2012, págs. 767-776
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A diferencia de los pacientes tratados con diálisis peritoneal, la programación de una dosis incremental de diálisis no se considera en el enfermo tratado con hemodiálisis (HD) periódica, ni tampoco es habitual tener en cuenta la función renal residual en el cálculo de la dosis total de diálisis, asumiéndose como tal la proporcionada exclusivamente por el aclaramiento del dializador. A partir del año 2006 decidimos establecer una pauta incremental de diálisis al inicio del tratamiento renal sustitutivo, valorando la posibilidad de comenzar con 2 HD/semana cuando el aclaramiento renal de urea fuera igual o superior a 2,5 ml/min. En el presente trabajo presentamos nuestra experiencia de los primeros 5 años de aplicación de esta pauta incremental de HD y su repercusión sobre la función renal residual.

      Metodología: Se han incluido a todos los enfermos que iniciaron tratamiento con HD periódica entre el 1/1/2006 y el 30/9/2010, y permanecieron en diálisis más de tres meses. El seguimiento de los enfermos finalizó el 31/12/2010 (fecha de cierre del estudio). Cuando un enfermo inicia HD se determina el aclaramiento de urea y creatinina con las concentraciones de urea y creatinina en una muestra de sangre obtenida antes de la diálisis y la orina de las 24 horas previas al inicio de la primera sesión de diálisis de la semana. Si el aclaramiento de urea es igual o superior a 2,5 ml/min, se comienza con 2 HD/semana, siempre que lo permita la situación clínica a criterio del médico responsable. La función renal residual se analiza cada dos meses hasta que la diuresis es inferior a 100 ml/día, que se considera nula. Evaluamos el descenso de la función renal residual, calculando el ritmo de descenso del filtrado glomerular (ml/min/mes) y de la diuresis de 24 horas (ml/mes) en los pacientes que se dializan con 2 y 3 HD a la semana. En enero de 2010 realizamos un corte transversal en el que se relacionó el filtra- do glomerular con diversos parametros clinicos y analiticos en pacientes que se dializan 2 y 3 veces a la semana. Resultados:

      En el periodo de estudio, se incluyeron 95 pacientes, de los cuales 41 (43%) empezaron con 2 HD y 54 (57%) con 3 HD a la semana.

      El tiempo medio que permanecieron con la pauta de 2 HD/semana fue de 11,1 �} 7,2 meses (rango 2-25). De los 41 enfermos que comenzaron con 2 HD/semana, 10 recibieron el trasplante mientras permanecian con esta pauta, 1 fue transferido a dialisis peritoneal, 6 recuperaron funcion renal y pudieron abandonar el tratamiento con dialisis, 15 pasaron a la pauta de 3 HD/semana y 9 continuaban dializandose con la pauta de 2 HD/semana en el momento de cierre del estudio. De los 15 enfermos que pasaron a la pauta de 3 HD/semana, 4 fueron trasplantados, 3 fallecieron y los 8 restantes continuaban en HD en la fecha de cierre del estudio. El analisis de Kaplan-Meyer mostro que la supervivencia de los pacientes que iniciaron 2 veces/semana fue mayor (log-rank 3,964, p = 0,04). La perdida del filtrado glomerular y de la diuresis de 24 horas fue menor en los enfermos con la pauta de 2 HD/semana: 0,22 �} 0,36 vs. 0,89 �} 1,26 ml/min/mes para el filtrado glomerular (p = 0,001), y 90,59 �}132 vs. 206,23 �} 286 ml/mes para la diuresis de 24 horas (p = 0,001). En el corte transversal realizado en enero de 2010, 17 pacientes estaban con pauta de 2 HD/semana y 47 con 3 HD/semana. La concentracion serica de �À2-microglobulina fue significativamente menor en el grupo con 2 HD/semana (19,7 �} 5 vs. 38,3 �} 13, p = 0,000). La concentracion media de hemoglobina fue similar en ambos grupos, con una dosis de eritropoyetina significativamente menor en los pacientes de 2 HD/semana (7058 �} 3749 vs. 12.553 �} 10.826 unidades/semana, p = 0,037). Conclusion: En una poblacion seleccionada, el inicio de la HD se puede hacer de forma incremental, comenzando con dos sesiones de dialisis a la semana. En nuestra experiencia es una pauta segura que probablemente contribuye a preservar la funcion renal residual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno