Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Suelos parcialmente saturados, de la investigación a la cátedra universitaria

  • Autores: Victoria Elena Meza Ochoa
  • Localización: Boletín de Ciencias de la Tierra, ISSN 0120-3630, Nº. 31, 2012, págs. 23-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio de la Mecánica de Suelos "Parcialmente Saturados" o suelos "No Saturados", se inició en la década de los 70s, donde se desarrollaron las formulaciones de los conceptos y las teorías fundamentales. Sin embargo, estos conceptos y teorías no han sido implementados en la práctica profesional y no hacen parte de las áreas de formación en los programas de ingeniería civil y afines. En este artículo se presentan los conceptos introductorios a la mecánica de suelos parcialmente saturados, desde el desarrollo de un marco teórico apropiado para el comportamiento del suelo en la condición de "no saturado", que incluye las variables de estado de esfuerzos y la ecuación constitutiva de resistencia al corte, hasta algunos métodos para medición de la succión. La presentación de estos conceptos básicos en el aula universitaria es un aporteimportante para lograr su implementación y pasar de la teoría a la práctica.

    • English

      The study of the "partially saturated" or "unsaturated" soil mechanics, began in the70s, where some of the fundamental concepts and theories were formulated. At the present time, this concepts and theories have not been implemented in practice and much less as part of the training in civil engineering programs and related areas. This article presents the introductory concepts of partially saturated soil mechanics, from the development of an appropriate theoretical framework for the soil behavior in the condition of "unsaturated", including stress state variables and the shear strength equation, and the methods for measurement of soil suction. The presentation of these basic concepts in the university classroom is an important contribution to achieve its implementation and to move from theory to practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno