Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Le Corbusier: Concursos y palacios.

  • Autores: Fernando Zaparaín Hernández
  • Localización: Proyecto, Progreso, Arquitectura, ISSN-e 2173-1616, ISSN 2171-6897, Nº. 7, 2012 (Ejemplar dedicado a: Arquitectura entre concursos), págs. 160-173
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Le Corbusier: competitions and palaces
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cuando Le Corbusier ya había pasado de los cuarenta años se enfrentó a dos concursos internacionales: el Palacio de las Naciones en Ginebra (1926�31) y el Palacio de los Soviets en Moscú (1931�32) con los que intentaba acceder a grandes encargos de estado con mayor escala urbana en los que poner a prueba su ideario moderno sobre arquitectura y urbanismo. En ambos casos estuvo entre los vencedores pero por conveniencia e indecisión, los poderes políticos optaron por soluciones academicistas. Al conocer las decisiones definitivas, Le Corbusier y todos sus contactos del Movimiento Moderno orquestaron diversas polémicas ante los medios de comunicación y los gobernantes por entender que el progreso se veía lastrado por el triunfo de propuestas reaccionarias. Mediante el estudio de la correspondencia con personas particulares como Moser, Giedion, Colly o Stonorov, conservada en la Fundación Le Corbusier, se analizan las relaciones y el tono ideológico en torno a aquellas protestas. En esos textos quedan reflejados los principales rasgos que caracterizan la modernidad como su internacionalización, la seguridad en la propia misión, la defensa de lo nuevo o el método dialéctico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno