Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


1969: Las Universidades españolas a concurso. Bases, resultados y polémicas.

  • Autores: Raúl Castellanos Gómez, Débora Domingo Calabuig
  • Localización: Proyecto, Progreso, Arquitectura, ISSN-e 2173-1616, ISSN 2171-6897, Nº. 7, 2012 (Ejemplar dedicado a: Arquitectura entre concursos), págs. 104-121
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 1969, el Ministerio de Educación y Ciencia convoca tres concursos sucesivos de anteproyectos para las nuevas Universidades Autónomas de Madrid, Bilbao y Barcelona. El contexto histórico, cultural y social es propicio para el lanzamiento de una empresa de tal envergadura; las reflexiones en torno a los concursos de arquitectura se multiplican en las revistas especializadas, y la incipiente democratización de la sociedad española tiene su reflejo tanto en la proliferación de este tipo de procedimientos abiertos y competitivos, como en la reforma educativa impulsada en aquellos años por el ministro Villar Palasí con el objeto de garantizar el acceso universal a la educación y la igualdad de oportunidades. Incluso el proceso de proyecto de la mayor parte de las propuestas presentadas a los tres concursos evidencia el favor del que gozan entonces los sistemas abiertos y flexibles, aptos para acomodar unas estructuras universitarias en constante cambio y crecimiento. Este artículo trata, pues, del planteamiento, los resultados y las encendidas polémicas �a partir de la crónica detallada que de ellas hacen las revistas de arquitectura de la época� que suscitaron los que en su día fueranconsiderados los concursos de arquitectura más importantes celebrados en España desde la posguerra.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno