Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuba: reforma y transformación agraria. La crisis de los noventa y el proceso de desestatalización de la agricultura

María de los A. Arias Guevara

  • El trabajo presenta un balance sobre el proceso de transformación agraria en Cuba posterior al triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, tomando como antecedentes la estructura de la tenencia de la tierra en la década anterior. Se pone énfasis en el período que abre la crisis que hubo de enfrentar el país en la década de los noventa del pasado siglo cuando cambia el contexto en que se insertan sus relaciones internacionales y se produce el agotamiento de la agricultura de corte emprensarial-estaltal, para iniciar un proceso de desestatalización en el uso y la tenencia de la tierra, tendiente al fortalecimiento de actores colectivos e individuales, en que se resignifica el papel de la economía campesina en la seguridad alimentaria de la nación, y se reivindica un nuevo modelo de desarrollo centrado en el territorio y más sustentable en sus presupuestos tecnológicos-organizativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus