Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recomendaciones para prevenir la mala práctica médica en pediatría

  • Autores: N. Barrera Romero, María Eugenia Jiménez Corona, J.G. Rodríguez Soto, Rebeca Victoria Ochoa, A.E. Rivera Cisneros, Gabriel R. Manuell Lee, Gabriel Cortés Gallo, Arturo Loredo Abdalá, Miguel Angel Pezzotti y Rentería, R. Veliz Pinto, Eduardo Alvarez Vazquez, M. Vega López, Salvador Jáuregui Pulido, José Nicolás Reynés Manzur, Miguel Angel Rodríguez Weber, Carlos David González Lara, R.S. Rodriguez Suárez, Alejandro Serrano Sierra, Carlos Tena Tamayo
  • Localización: Revista CONAMED, ISSN-e 1405-6704, Vol. 8, Nº. 1 (Enero-Marzo), 2003, págs. 15-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Pediatría es preponderante en países que tienen una considerable población infantil, problemas sanitarios, higiénicos, nutricionales y educativos. Predominio de las patologías de la pobreza y elevada prevalencia de las denominadas patologías de la industrialización y de mortalidad infantil.

      El objetivo del estudio fue emitir Recomendaciones con base al análisis de las quejas pediátricas interpuestas en la CONAMED de 1997-2001. La información se obtuvo del Sistema de Atención de Quejas Médicas y de la Valoración Médica Integral. Los datos fueron procesados a través de una base de datos electrónica y analizados con un paquete estadístico.

      Se recibieron 200 quejas, presentaron una mayor frecuencia en menores de un año del sexo masculino. Predominaron las diarreas y gastroenteritis de presunto origen infeccioso. La seguridad social presentó el 57% de quejas. El Distrito Federal y Estado de México, sumaron el 71%. Los motivos fueron por inconformidades con el tratamiento médico, 50%. En 50.5% se dictaminó mala práctica médica. El 23.5% resultaron en fallecimientos.

      En 51% se llegó a un convenio de conciliación.

      Los resultados observados, se relacionaron con la práctica regular de la pediatría y la morbilidad-mortalidad nacional. Para la Emisión de las Recomendaciones se consideró a los casos que presentaron mala práctica médica. De la discusión y acuerdo con el Grupo de Validación Externa se emitieron nueve Recomendaciones generales en Pediatría, enfocadas principalmente en prevenir los problemas con los que se enfrenta más comúnmente la especialidad.

    • English

      The pediatric outweigh within countries with high infant population, problems of sanitation, hygiene, nutrition and education are due to the predominance of poverty�s pathology as well as a rate increases in the industrialize illnesses and high infant mortality rates.

      The study�s objective was the emission of Recommendations on the analysis base of the pediatric complains interposed in the Commission from 1997 to 2001. The Database was done from the SAQMED and VMI. The data was computationally processed and analyzed by a statistic package.

      During the period a total of 200 complains. A high percentage was in children minor of one year of age, mainly male, 61.5%. The predominantly causes were due to infection diarrhea and gastroenteritis. The Social security with 57%. Mainly in the Metropolitan area, 71%. The 50% was due to disagreement with the medical treatment. In 50% was medical malpractice.

      23% ended in death. Finally in 51% conciliation agreement was determined.

      The results in general are related with the Pediatric regular practice and the national morbidity and mortality. Nevertheless, from the medical malpractice case�s analysis, discussion and agreement with the External Validation Group were emitted nine Pediatric Recommendations mainly to the problems which more commonly the specialty faces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno