Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ecología política y conservación: el caso del "co-manejo" del parque nacional nahuel huapi y el pueblo mapuche

Florencia Trentini

  • español

    El presente trabajo busca retomar algunas de las posiciones y argumentaciones planteadas desde la Ecología Política para pensar y analizar el caso del co-manejo del Parque Nacional Nahuel Huapi y el Pueblo Mapuche, centrándome fundamentalmente en el concepto de conservación. Para esto, focalizo en el caso de la Comunidad Mapuche Maliqueo que se encuentra reclamando territorio en un sector definido desde la institución como �área crítica�, es decir, como un área de alta prioridad de conservación. En este sentido, me interesa pensar la conservación como una forma de control dentro del marco del co-manejo del Parque y repensarla desde los planteos del �no-equilibrio� esbozados desde la �Nueva Ecología�.

  • English

    This paper seeks to reclaim some of the positions and arguments of Political Ecology to think and analyze the case of co-management of Nahuel Huapi National Park and Mapuche people, focusing primarily on the concept of conservation. For this, I focus on the case of the Mapuche community Maliqueo, who is claiming territory in an area defined by the institution as "critical area", this means an area of high conservation priority. In this regard, I want to think about conservation as a form of control within the jurisdictional framework of the co-management of the Park and rethink it from the statements of �non-equilibrium� outlined from the "New Ecology".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus