Ayuda
Ir al contenido

¿Manejamos con eficiencia la salud mental en la atención primaria?

  • Autores: Franco Ernesto León Jimenéz, Fernando Cubas Benavides
  • Localización: Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, ISSN-e 2227-4331, Vol. 5, Nº. 3, 2012, págs. 45-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Do we properly manage Mental Health in primary care?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La elevada prevalencia, la alteración de la calidad de vida y la escasez de estudios descriptivos y de intervención, hacen de la salud mental una prioridad en investigación mundial. En el Perú y en Lambayeque, son una prioridad las investigaciones para mejorar la salud mental y conocer los factores de riesgo asociados; el objetivo de éste artículo es remarcar la importancia del personal de atención primaria que el enfoque y manejo de la salud mental; ésta, no es tarea exclusiva de psiquiatras y psicólogos.

      En los países del tercer mundo en los que existe un aumento significativo de las patologías de orden mental, neurológico y de abuso de sustancias, la ineficacia y escasez de formación en salud mental, es apremiante. Tres enfoques podrían explicar ésta realidad: el bajo nivel de conocimientos en salud mental en atención primaria; la escasa cantidad y deficiente distribución del recurso humano a nivel nacional y el déficit en formación en tópicos de salud mental en las Universidades.

    • English

      The high prevalence, the impairment of quality of life and the lack of descriptive and intervention studies, make mental health a priority in global research. In Peru and in Lambayeque, the investigations to analyze mental health problems and define the associated risk factors are a priority;

      the main objective of this study is to note the importance of primary care in the diagnosis and initial treatment of mental health problems. These are not the sole responsibility of psychiatrists and psychologists. In third world countries there is a significant increase of mental, neurological and substance abuse pathologies. Inefficiency and lack of training in mental health in third world countries, is desperating. Three approaches could explain this fact: the low level of knowledge in mental health topics among primary care staff, the small number and poor distribution of human resources and the deficit in training on mental health topics at universities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno