Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ayuda psicológica bajo sospecha: de la necesidad de la filosofía en la práctiva psicológica asistencial

  • Autores: Jordi Cabòs Teixidó, Begoña Román Maestre
  • Localización: Dilemata, ISSN-e 1989-7022, Nº. 10, 2012 (Ejemplar dedicado a: Género, migraciones y ciudadanía), págs. 193-261
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Psychological Practice Under Suspicion: On the Necessity of the Philosophy in the Psychological Practice Care
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El monopolio actual de la psicología en las diferentes facetas de la vida humana vuelve la práctica psicológica asistencial cada vez más sospechosa.

      Y aunque los objetivos que declara son legítimos, éstos son controvertidos. Este trabajo pone de manifiesto la inexistencia de un fin consensuado entre los diferentes profesionales de la práctica psicológica asistencial. En la primera parte se sostiene que la práctica psicológica asistencial no tiene claro ni consensuado el fin que proporciona. Este disenso profesional se debe a un problema disciplinar de la psicología y perjudica su imagen de profesión responsable.

      En la segunda parte, se propone un fin que unifica las diversas prácticas psicológicas asistenciales más allá de sus diferencias y a través del cual su acción profesional queda legitimada. La hipótesis que se presenta es que el fin que debe buscar toda práctica psicológica asistencial es aquello que la inicia, esto es, el alivio del sufrimiento. Sin embargo, para comprender la naturaleza del sufrimiento, la práctica psicológica asistencial debe recuperar su relación con la filosofía.

    • English

      The current monopoly of psychology in the different facets of human life becomes psychological practice care increasingly suspect. And while it states legitimate targets, they are controversial. This paper highlights the lack of an agreed target between the professionals of psychological practice care. The first part argues that psychological practice care does not provide a clear and agreed target. This dissent is due to a disciplinary problem of psychology and it damages its image of responsible profession. In the second part, we propose a goal that unifies various psychological practices care beyond their differences and through which its professional action is legitimate. The hypothesis presented is that the aim of psychological practice care is what begins it, that is, relief of suffering. However, to understand the nature of suffering, psychological practice care must regain its relationship with philosophy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno