Ayuda
Ir al contenido

Análisis del contrato de lectura de dos publicaciones periódicas de Ciencias Sociales de Argentina: Estudios: Revista del Centro de estudios avanzados (UNC) y estudios sociales (UNL)

  • Autores: Florencia María Páez
  • Localización: Perspectivas de la comunicación, ISSN-e 0718-4867, Vol. 5, Nº. 1, 2012, págs. 27-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reading contract analysis of two argentinean publications in social sciences: Estudios
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Pretendemos con este trabajo efectuar un análisis del contrato de lectura de dos publicaciones periódicas de Argentina que se inscriben en el campo de estudios de las ciencias sociales. Partimos de las ideas de Eliseo Verón, esbozadas en �Cuando leer es hacer: la enunciación en el discurso de la prensa gráfica� (1984), y realizamos una apropiación de las categorías del autor teniendo en cuenta las particularidades propias de las revistas científicas y el modo de funcionamiento del subcampo de publicaciones de ciencias sociales del país, en íntima relación con los capitales en juego en el campo científico en general. Hemos escogido uno de los últimos números de cada una de las revistas Estudios del Centro de Estudios Avanzados de la UNC, y Estudios Sociales, de la Universidad Nacional del Litoral. Los criterios que fueron atendidos al momento de la elección de estas revistas apuntaron a la factibilidad de efectuar una comparación entre los contratos de lectura de ambas, según la propuesta de Verón en torno a este tipo de análisis. Este estudio nos permite profundizar nuestra comprensión del funcionamiento de la comunicación científica gráfica, puntualmente posibilita conocer las estrategias que las publicaciones despliegan para captar a los académicos (potenciales lectores y autores en las revistas) y para convencer de la calidad científica de su trabajo editorial a los encargados de elaborar índices y catálogos de publicación.

    • English

      This paper intends to analize two periodical publications of Argentina which enroll in the field of social sciences studies from the notion of �reading contract� developed by Eliseo Verón. Based in �When reading is making: The enunciation in the discourse of print media" (1984) this work takes into account the peculiarities of the sub-field of national scientific journals considering the dynamics of capital involved in this specific process of production. The lasts issues of �Studies�, from the Center of Advances Studies - of the National University of Córdoba- and �Social Studies� -of the National University of Litoral- have been selected for this purpose. The criteria for choosing this specifics journals considered the feasibility of making a comparison between these two publications, taking Veron`s arguments in this type of analysis. This study allows us to deepen our understanding of how graphical science communication develops strategies to capture academics to turn them into readers or authors of their journals and to convince, about the quality of editorial work, those people in charge of the creation of indexes and catalogues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno