Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Promesas incumplidas: hidroenergía y desarrollo agrario regional en la norpatagonia argentina

  • Autores: Susana Ofelia Bandieri, Graciela Blanco
  • Localización: Estudios Rurales, ISSN-e 2250-4001, Vol. 1, Nº. 2, 2012, págs. 148-171
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los antecedentes históricos con respecto a las diversas posibilidades de aprovechamiento de la cuenca norpatagónica -el río Negro y sus afluentes, los ríos Limay y Neuquén- se remontan a fines del siglo XIX y comienzos del XX, cuando se planteó por primera vez el interés por la puesta en valor de las posibilidades energéticas de la misma y, paralelamente, por la realización de obras para la regulación de sus cursos de agua y su utilización con fines de riego y desarrollo agrario e industrial. Diversos proyectos se elaboraron a tales fines en distintas etapas históricas, muchas veces frustrados por la forzada interrupción de los procesos democráticos en el país. Finalmente, la puesta en marcha de la empresa pública Hidronor -Hidroeléctrica Norpatagónica S.A.- en el año 1968, incentivó en la región una serie de expectativas, frustradas por cierto, con respecto al rol que la empresa podía desempeñar en el desarrollo regional por encima de sus funciones específicas de producción hidroenergética.

      Tales expectativas de la sociedad local y las respuestas de los distintos gobiernos, son el tema central de este artículo.

    • English

      The historical background about the various possibilities of use of the northern Patagonian basin, the Negro River and its tributaries, the rivers Limay and Neuquen, must be found in the late nineteenth and early twentieth centuries. It happened when the interest was enhanced by the potential energy all around the river bassin. In parallel, the possibilities for development of agricultural and industrial uses had improved the works for the hydrological regulation of its most important waterways, also for irrigation purposes.

      Several projects were developed for this purposes in different historical periods, often frustrated because of forced interruption of democratic processes in the country. Finally, the implementation of the public company Hidronor (Hidroelectrica Norpatagónica SA), in 1968, encouraged in the region a series of expectations, frustrated by the way, regarding to the role that company could play in regional development over specific functions of hydropower production. Such regional expectations and responses of different governments are the focus of this article.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno