Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pulsioximetría en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda

Josep Masip Utset, María Gayà, Joaquim Páez, Antoni Betbesé, Francisco Vecilla, Ruben Manresa, Pilar Ruiz

  • Introducción y objetivos La saturación de oxígeno mediante pulsioximetría se usa habitualmente en la monitorización de pacientes críticos, pero su utilidad como marcador diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda no ha sido evaluada. Este estudio analiza el papel diagnóstico de la saturación de oxígeno mediante pulsioximetría en una serie de pacientes con infarto agudo de miocardio.

    Métodos En un estudio observacional prospectivo, se incluyó a 220 pacientes consecutivos con infarto agudo de miocardio. Se registraron la saturación de oxígeno mediante pulsioximetría basal (sin oxígeno), las constantes fisiológicas, la clase Killip y la puntuación radiológica a la misma hora, durante los primeros 3 días del ingreso. Se siguió a los pacientes durante 1 año.

    Resultados Se obtuvieron 612 valoraciones. La saturación de oxígeno mediante pulsioximetría basal disminuyó de forma progresiva respecto a la presencia y la gravedad de la insuficiencia cardiaca, tanto valorada con la clasificación de Killip 1-3 (medias, 95, 92 y 85, respectivamente; p<0,001), como con la puntuación radiológica 0-4 (95, 94, 92, 89 y 83, respectivamente; p<0,001), con un cociente de correlación de 0,66 y 0,63 respectivamente. Las curvas receiver operating characteristic para la saturación de oxígeno mediante pulsioximetría mostraron que el punto de corte <93 tenía la mayor área, con sensibilidad del 65%, especificidad del 90% y precisión diagnóstica del 83%. Los pacientes agrupados según su saturación de oxígeno mediante pulsioximetría más baja, mostraron tasas significativamente distintas de mortalidad o rehospitalización con insuficiencia cardiaca.

    Conclusiones La saturación de oxígeno mediante pulsioximetría es útil para establecer el diagnóstico y la gravedad de la insuficiencia cardiaca en situaciones agudas como el infarto de miocardio y puede tener implicaciones pronósticas. El diagnóstico debe sospecharse cuando la saturación de oxígeno mediante pulsioximetría basal es <93.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus