Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Imaginación y representación: mapas cognitivos de jóvenes universitarios sobre el centro histórico de Mérida, Yucatán, México

José Fuentes Gómez, María Teresita Castillo León, Diana María Magnolia Rosado Lugo, Rebelín Echeverría Echeverría

  • español

    El artículo presenta los resultados de una investigación realizada en la ciudad de Mérida, México, en la que a 130 estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán, se les solicitó elaborar mapas cognitivos del Centro Histórico de Mérida. Los investigadores clasificaron los mapas en cuatro categorías, y analizaron sus marcadas diferencias en relación a la percepción del centro histórico, la correspondencia o no de lo representado con la realidad físico-espacial, las ausencias y las presencias de los soportes arquitectónicos y urbanos en los mapas, la relación entre el tipo de mapa y los estudios que adelanta el estudiante que lo realizó, los principales objetos o soportes urbanos incluidos en los mapas y la cantidad de veces que aparecen en ellos. Se concluye que los mapas cognitivos son una herramienta pertinente para el estudio de las ciudades, pues hacen evidente la percepción y el significado que los habitantes atribuyen a los elementos arquitectónicos y urbanos de las urbes en las que habitan.

  • English

    The article presents the results of an academic research conducted in Merida, Mexico, in which 130 students attending different schools at Yucatan Autonomous University were asked to do cognitive maps from Merida Historic Centre. Researchers sorted all maps into four different categories and analyzed the marked distinctions towards place perception, the physical/spatial correspondence between maps and reality, the absences and presences of architectural and urban landmarks, the relation between the map and the specific studies in which students are involved in, and the main objects and references included in the maps, as well as their frequency. Researchers conclude that cognitive maps are an appropriate instrument for studying human settlements, since they clearly show how city dwellers perceive and provide meaning to architectural and urban structures in the places they inhabit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus