Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Xantoma verruciforme de esófago tras radioterapia

  • Autores: Javier Salamanca, Isabel Alemany, Grevelyn Sosa, Fernando Pinedo, Susana Hernando, Paloma Martín
  • Localización: Gastroenterología y hepatología, ISSN 0210-5705, Vol. 35, Nº. 5, 2012, págs. 317-320
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El xantoma verruciforme (XV) es una lesión benigna poco frecuente y de etiología desconocida que se ha documentado solo dos veces en el esófago. Se describe a un varón de 70 años de edad que presentaba una lesión exofítica de esófago, descubierta de forma incidental durante una endoscopia 2,7 años después de recibir radioterapia por un carcinoma escamoso en la carina traqueal sin posibilidad de resección. Histológicamente, la lesión mostraba una superficie papilar, con numerosos histiocitos espumosos dentro de las papilas de la lámina propia. Las células xantomatosas resultaron positivas para vimentina y CD68 (KP1). La reacción en cadena de la polimerasa no detectó la presencia del virus del papiloma humano (VPH). Nuestros resultados indican que el XV esofágico no es una lesión inducida por el VPH, y sugieren una relación causal entre el XV y la radioterapia, como ya se ha señalado con anterioridad. Se realiza el diagnóstico diferencial histológico y se hace hincapié en la obtención de material de biopsia adecuado para llevar a cabo un diagnóstico preciso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno