Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metoclopramida, factor de riesgo para hiperglucemia postprandial en diabetes tipo 2

  • Autores: H. Gutiérrez Hermosillo, Enrique Díaz de León González, D. Beltrán Santiago, Javier Armando Cedillo Rodríguez, Violeta Gutiérrez Hermosillo, H.E. Tamez Pérez
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 27, Nº. 4, 2012, págs. 1267-1271
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La diabetes mellitus (DM) es una patología que ha crecido ampliamente a nivel mundial en las ultimas décadas.

      La hiperglucemia postprandial (HP) ha tomado importancia en los últimos años, ya que se ha visto se relaciona de manera directa con un aumento en el riesgo de eventos cardiovasculares. A la fecha, no se ha determinado la asociación entre el empleo de metoclopramida y los niveles de glucemia postprandial.

      Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo cohorte, con objeto de determinar si la metoclopramida es factor de riesgo para hiperglucemia postprandial. Se incluyeron pacientes diabéticos tipo 2, se catalogó a los pacientes en expuestos, aquellos manejados con metoclopramida preprandial 10 mg intravenosa (IV) y no expuestos, se determinó glucemia preprandial y 30, 60, 90 y 120 minutos postprandiales.

      Resultados: 80 pacientes por grupo se incluyeron siendo sus características basales similares. Las glucemia postprandial fue más elevada en aquellos tratados con metoclopramida que sin esta (p = < 0,001)).

      Conclusiones: La metoclopramida IV es un factor de riesgo para hiperglucemia postprandial en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno