Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miositis aguda benigna por Dengue: reporte de un caso en un paciente pediátrico

  • Autores: Mirta Mesquita Sucre, Wilma Basualdo, María Liz Benítez
  • Localización: Pediatría (Asunción): Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ISSN-e 1683-9803, Vol. 39, Nº. 1, 2012, págs. 39-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Benign acute Dengue myositis: a pediatric case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La miositis es una forma de presentación no frecuente del Dengue. Caso clínico: Niño de 10 años que al 4to día de un cuadro febril, presenta dolor intenso en pantorrilla derecha acompañada de impotencia funcional e hinchazón.

      Laboratorio: El hemograma mostró leucopenia que llegó a 3000/mm3, con plaquetopenia con un nadir de 136.000/mm3. Se descartó oclusión vascular por ecografía doppler. Laboratorio:

      GOT de 149mU/ml, GPT 41 U/ml, la CK fue de 3775 U/ml, (rango hasta 174) la serología para Dengue al 6to día (IGG 5,3 e IGM 4,2). Se descartó Influenza A y B y Adenovirus. El tratamiento fue sintomático y la evolución fue benigna con recuperación total a los 10 días. Discusión: El virus del dengue afecta numerosos órganos y sistemas. En las fibras musculares, produce un cuadro inflamatorio, caracterizada por infiltración mononuclear y acumulación de lípidos. En la primera serie de casos (n=40) publicada en 2005, la mayoría eran varones con edad promedio de 5 años y la evolución en todos fue buena.

      Considerando que en nuestro país el Dengue es endémico, debemos estar atentos a la posibilidad de formas de presentación clínica no muy frecuentes y a edades más tempranas. La miositis como síntoma predominante es una de estas formas de presentación y el diagnóstico se basa en la presentación clínica, y las cifras de CK aumentada.

    • English

      Introduction: Myositis is an uncommon presentation in dengue. Case report: A 10-year old boy with fever of 4-days duration reported intense pain in the right calf accompanied by functional impotency and swelling. Laboratory tests: Blood count showed leucopenia of 3000/mm3 , with a thrombocytopenia nadir of 136,000/mm3. Vascular occlusion was excluded by Doppler ultrasound. AST of 149 mU/mL, ALT 41 U/mL, CK 3775 U/L (range up to 174), serology for dengue at day 6 was IgG 5.3 and IgM 4.2.Adenovirus and influenza A or B were excluded. Treatment for symptoms was administered, and progression was favorable with complete recovery in 10 days.

      Discussion: The dengue virus affects a number of organs and systems. In the muscle fiber it produces inflammation characterized by mononuclear infiltration and accumulation of lipids. In the first case series published (n=40), in 2005, most patients were males with an average age of 5 years and all outcomes were good. As dengue is endemic to Paraguay, physicians in that country should be alert to the possibility of uncommon clinical presentations and at early ages. Myositis as a primary symptom is one of these presentations and diagnosis is based on the clinical presentation and elevated CK levels.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno