Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación, participación y movilización: Impacto de una intervención comunitaria para la prevención y control de la transmisión de la fiebre de dengue

  • Autores: Mario Mosquera Vásquez, Rafael Obregón Gálvez, Linda S. Lloyd, Mayra Orozco, Angélica Peña
  • Localización: Quórum Académico, ISSN-e 1690-7582, Vol. 3, Nº. 1, 2006, págs. 11-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication, participation and mobilization: The impact of a community-based intervention to control and prevent the transmission of dengue fever
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta los resulta dos de la evaluación de una experiencia de comunicación y movilización social para el control y prevención de dengue, en barrios de bajo ingreso con alta incidencia de fiebre de dengue, en la costa atlántica colombiana. La estrategia de comunicación se diseñó a partir de una combinación de enfoques de comunicación y teorías del comportamiento, integrando mercadeo social, educación para la salud, me dios masivos, abogacía, movilización social y eduentretenimiento. El impacto fue medido mediante encuestas estructuradas y grupos focales al inicio y al final de la ejecución del plan de comunicación, combinando indicadores entomológicos y psicosociales. Los resultados mostraron un incremento estadísticamente significativo postintervención. Destacan los aciertos de una combinación de enfoques de comunicación social y teorías del comportamiento, con acciones centradas en la comunidad

    • English

      This paper reports results of the evaluation of a communication experience and social mobilization for dengue fever control and prevention, in low income neighborhoods with a high incidence of that illness, in the Colombian Atlantic coast. The communication strategy was designed departing from a com bination of communication focuses and behavior theories. Social marketing, health education, mass media, law assistance, social mobilization and eduentretainment. The impact was measured by means of structured surveys and focal groups at the beginning and at the end of the communication plan application, and by combining entomological and psicosocial indexes. The results showed a post intervention statistically significant increment . They may indicate the success in applying a combination of focuses on social communication and behavior theories, through actions centered in the community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno