Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores asociados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad durante la gestación, periparto y postparto en mujeres VIH positivas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima-Perú

  • Autores: Romina Tejada Caminiti, Jorge Alarcón Villaverde, Carlos Velásquez Vásquez., César Gutiérrez, Joe Zunt, Silvia Montano
  • Localización: Revista Peruana de Epidemiología, ISSN-e 1609-7211, Vol. 15, Nº. 2, 2011, 7 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Factors associated with non-adherence to HAART during pregnancy, perinatal and postpartum in HIV positive women attending the Instituto Nacional Materno Perinatal in Lima, Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Métodos:

      Resultados:

      Conclusiones:

      Determinar los factores asociados a la no adherencia a TARGA en gestantes VIH positivas. Se emplearon los datos de adherencia recogidos por el estudio NISDI Longitudinal Study in Latin American Countries (LILAC) sede Perú, de junio de 2008 a febrero de 2010, relacionados a información sociodemográfica, del embarazo, del VIH y adherencia en base al cuestionario del Adult AIDS Clinical Trials Group (AACTG) en mujeres VIH positivas durante la gestación, periparto y 6-12 semanas posparto. Definimos no adherencia como una pérdida de más del 5% de dosis en los últimos tres días. Se realizó análisis descriptivo y bivariado, con un nivel de significancia del 95%, se calcularon OR con sus IC al 95%. Se estudió 44 pacientes. La edad promedio fue de 27.9±5.9 años. Al enrolamiento el 86.4% tomaba TARGA, aunque al momento del parto todas recibieron TARGA, siendo el 27.3% como profilaxis para la transmisión vertical. El 61.4% se encontraba en su primer esquema; el esquema más usado fue 2NRTI+2PI (56.8%) seguido de 2NRTI+1NNRTI (34%), con una mediana de dos pastillas/día y por un tiempo promedio de 12.5±16.6 meses. Durante la gestación la no adherencia fue de 7.3%, valor que aumentó a 21.2% en el periparto y 11.8% en el postparto. Los factores asociados a la no adherencia fueron un menor tiempo recibiendoARV, tomar más de dos pastillas al día y un mayor tiempo de diagnóstico de VIH.Además, durante el embarazo el 34.1% de gestantes refería haber perdido alguna vez dosis deARV, 27.3% durante el periparto y 23.5% durante el postparto. Entre las razones más frecuentes para haber perdido dosis estaban estar lejos de casa y cambio en la rutina (70%). Entre las mujeres que no habían perdido dosis el 11.1% reportó tener problemas para la toma de TARGAdurante el embarazo, 4.2% al periparto y 11.5% en el posparto. La no adherencia se incrementa de manera marcada en el periparto, por el cambio en la rutina que conlleva la cesárea; y en el posparto posiblemente por los cuidados del recién nacido. Es necesario realizar más estudios que consideren otros factores como los de orden psicológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno