Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La representación de las mujeres trabajadoras en las series de máxima audiencia emitidas en España (2010)

Marta Ortega Lorenzo, Núria Simelio i Solà

  • español

    En este artículo, presentamos un análisis de contenido realizado sobre las 16 series de más audiencia emitidas en España y producidas en idioma español, durante el año 2010. En total se han analizado 143 personajes masculinos y 144 femeninos. Veremos que los primeros resultados del análisis nos muestran que no existe una equiparación de género en las representaciones de estas series. El dominio del espacio público sigue perteneciendo a los personajes masculinos y las mujeres siguen ocupando en muchos casos profesiones menos prestigiosas y tradicionalmente femeninas, centradas en el cuidado del prójimo y al servicio de los demás.

  • English

    In this article we present a content analysis conducted on the 16 highest-rated tv series broadcasted in Spain and produced in Spanish language in 2010. We have analyzed a total of 143 male and 144 female characters. We present the first results of the analysis demonstrating that there is no gender equality in the representations of these series. The dominance in the public space still belongs to the male characters and women are still often occupying less prestigious and traditionally female-centered professions related to serving and taking care of others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus