Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento del cáncer de vejiga con invasión muscular y metastásico:: actualización de la Guía Clínica de la EAU

  • Autores: A. Stenzl, N. C. Cowan, M. De Santis, M. A. Kuczyk, A. S. Merseburger, María José Ribal Caparrós, A. Sherif, J. A. Witjes
  • Localización: Actas urológicas españolas: Organo oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, ISSN 0210-4806, Vol. 36, Nº. 8, 2012, págs. 449-460
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Contexto Han surgido nuevos datos sobre el tratamiento del cáncer de vejiga con invasión muscular y metastásico (CVIMM) que han llevado a una actualización de la Guía Clínica de la Asociación Europea de Urología (European Association of Urology [EAU]) del CVIMM.

      Objetivo Revisar la nueva Guía Clínica de la EAU sobre el CVIMM con un enfoque específico en el tratamiento.

      Adquisición de evidencia La literatura nueva publicada desde la última actualización de la Guía Clínica de la EAU en 2008 se obtuvo de Medline, la base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas y listas de referencia en publicaciones y artículos de revisión, y se examinó exhaustivamente por un grupo de urólogos, oncólogos y un radiólogo designado por la Oficina de Guías Clínicas de la EAU. También se tuvieron en cuenta recomendaciones previas basadas en la literatura anterior sobre este tema. Se añadieron los niveles de evidencia (NE) y grados de recomendación (GR) basándose en un sistema modificado del Centro de Medicina Basada en la Evidencia de Oxford.

      Síntesis de evidencia Los datos actuales demuestran que la quimioterapia neoadyuvante junto con la cistectomía radical (CR) es recomendable en ciertas constelaciones de CVIMM. La CR sigue siendo el tratamiento básico de elección en enfermedad invasiva localizada para ambos sexos. Se ha intentado definir el grado de cirugía en condiciones estándar en ambos sexos. Se debería ofrecer un sustituto vesical ortotópico a pacientes, tanto masculinos como femeninos, sin contraindicaciones tales como ausencia de tumor al nivel de la disección uretral. En contraste con la quimioterapia neoadyuvante, actualmente se recomienda el uso de quimioterapia adyuvante únicamente en ensayos clínicos. La terapia preservadora de la vejiga multimodalidad en la enfermedad localizada se observa actualmente solo como una alternativa en pacientes seleccionados, bien informados y acatadores para los que la cistectomía no se plantea por razones médicas o personales. En la enfermedad metastásica el tratamiento de primera línea para los pacientes en condiciones suficientes para soportar el cisplatino sigue siendo la poliquimioterapia con cisplatino. Con la llegada de vinflunina, la quimioterapia de segunda línea se ha vuelto disponible.

      Conclusiones En el tratamiento del cáncer de vejiga (CV) invasivo localizado, el tratamiento estándar sigue siendo la extirpación quirúrgica radical de la vejiga dentro de los límites estándar, incluyendo los ganglios linfáticos regionales aun sin especificar. Sin embargo, la adición de la quimioterapia adyuvante debe ser considerada para ciertos grupos de pacientes específicos. Se ha aprobado y se recomienda un nuevo medicamento para la quimioterapia de segunda línea (vinflunina) en la enfermedad metastásica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno