Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La redacción de artículos científicos originales en salud

Gerardo Gamba Ayala

  • Uno de los problemas frecuentes en las instituciones de salud es la producción de datos científicos, basados en investigación con frecuencia clínica, que arrojan datos interesantes para el diagnóstico y/o manejo de enfermos, y que se presentan pomposamente en los diversos congresos nacionales de la especialidad, pero que nunca forman parte de una publicación científica. Quien los hizo los conoce, pero nadie más. Cuando el responsable deja la institución quizá alguien recuerde por un par de años los resultados, para posteriormente quedar en el olvido. Años más tarde, un nuevo integrante del departamento se hace la misma pregunta y en consecuencia hace el mismo estudio. Los resultados se presentan en un congreso y se repite la historia. Hacer investigación y no publicar los resultados es, de hecho, peor que no hacerla, porque los recursos invertidos fueron desperdiciados, ya que nadie conocerá los resultados. En otras palabras, es menos caro no hacer nada, que hacerlo pero no difundirlo. Existen varias explicaciones a este fenómeno tan frecuente en la práctica médica de nuestro país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus